Aúpa Amigos¡¡¡
Hemos cerrado una nueva semana, la penúltima, a buen seguro de las menos agradecidas en la preparación de un maratón. Semana en la que hagas lo que hagas, todo te va a parecer poco, días en los que en la cabeza te va a rondar siempre esa duda de si seras capaz de mantener el ritmo previsto durante 42 Km, cuando ahora apenas eres capaz de hacer unas sesiones de 1 hora a ritmos más rápidos.
Semana en la que mejor es recuperar mentalmente las sensaciones de todos esos buenos entrenos que hemos tenido, donde hemos sido capaces de mantener esos ritmos durante km y km, con eso debemos de quedarnos...
Estamos en pleno tappering, y todo esto es normal. Ya no nos pilla de imprevisto, aún así y por muchos maratones que hayamos corrido, las dudas siempre estarán ahí, es parte de la Maratón, de su encanto y una de las razones por las que caemos una y otra vez rendidos a la distancia reina del atletismo....
En esta semana, había que reducir los km pero no la calidad, así que de nuevo juego de malabares para cuadrar entrenos y viajes laborales/ocio.
Lunes/Martes viaje a Santander. La previsión del tiempo no es nada buena, así que prefiero no meter las zapas en la maleta y hacer el regenerativo el MarTeS a la vuelta por Madrid.
LuNeS DeSCaNSo
MaRTeS 55' 12Km 4:38 min/km FcMEd:139 FcMax: 149
El Miércoles/Jueves viaje a Gijón. Toca sesión de calidad, me decido por repetir los 2000, solo hace falta ver donde. Como el parque del Kilometrín anda de obras, me pongo en contacto con un bloggero gijonés, Rafa HeRRero de Prometo entrenar, el cual me aconseja hacerlo por el Muro de la Playa de San Lorenzo. Todo un acierto, ya que pude hacer mis 2000 por el carril bici sin tráfico y aritmo, e incluso disfrutar de una fina lluvia durante el entreno.
MiéRCoLeS 20' 5 x 2000 rec:4' trote + 8'
(3:32 - 3:30 - 3:26 - 3:29 - 3:26) rec: 5:20
Esta vez aumenté la recuperación hasta los 4 min. Leí por ahí, ahora no me acuerdo donde, que ahora es mejor aumentar los tiempos de recuperación para no castigar en exceso la musculatura.. En el último 2000, cuando llevo ya 1.4 km les digo a mis piernas truco o trato???
trato¡¡¡
Pues nada si bajas la media del ritmo hasta 3:25, lo dejamos.
Dicho y hecho, en unos 200 metros el ritmo cae hasta 3:25, y paro el crono... eso que me llevo de descanso¡¡
JueVeS DeSCaNSo
VieRNeS 45' 9.58 Km 4:42 min/km FcMEd:131 FcMax: 158
Regenerativo con el último km por debajo de 4:00¡¡
Como el Lunes es fiesta en Madrid, hemos organizado una salida con los amigos y los niños a un pueblo cercano a Aranda de Duero, Baños de Valdearado. En total 7 parejas y 12 niños¡¡¡ Nos hospedamos en la Casa Rural del Tio Moises, enorme, super bien equipada, ideal para grupos grandes¡¡¡¡
Así que fin de semana, donde dentro de lo que cabe he conseguido controlarme, no tanto en la alimentación, ya que la barbacoa y la plancha son palabras mayores. Pero eso sí, creo haber batido el record de Sin Alcohol, jejejeje, alguna vez tenía que ser¡¡ y no, esta vez no hubo ningún Gin Tonic, por una vez que nos sacrifiquemos un poco....
En cuanto a los entrenos, el Sabado aproveché a hacer un poco de fartlek vivo.
SáBaDo 13' + 12 x ( 2min fast + 1 min slow) + 12'
60' 15.14 km 4:02 min/km FcMEd:150 FcMax: 162
Los ritmos rápidos entre 3:49 y 3:37 y recuperando entre 4:15 y 4:00. Según los entendidos hay que seguir manteniendo la chispaaaaa¡¡¡
Para el Domingo, simplemente rodar en progresivo. Esta vez por el mismo camino que el día anterior, pero esta vez cambio el asfalto por un camino que circula paralelo a la carretera...
DoMiNGo 68' 15.93 Km 4:15 min/km FcMEd:142 FcMax: 160
Empezando en torno a 4:30 y acabando un poco por encima de ritmo MAratón, 3:55/3:52
Con estos 72 km damos por buena esta semana, y damos entrada a la que será la última semana, donde solo saldré tres días, el de hoy donde hice 12 Km suaves, mañana series de 1000, visita al fisio, y después seguramente el Viernes, apenas 30 min más algún progresivo.
El Sábado viaje en coche con la familia a Valencia donde el Domingo estaremos preparado para la MaDRe De ToDaS LaS BaTaLLaS¡¡¡¡
Durante esta semana, perfilaremos la estrategia, aunque poco hay que hacer. Tengo claro que los tres primeros km los haré como siempre me gusta en torno a 3:52, tienen que ser los más lentos, para después poco a poco ir cogiendo ritmo de carrera y sacar el martillo pilón, a ver si esta vez va afinado.
Si hemos hecho las cosas como tenían que ser, pasaremos la media en 1:20 sin problemas, y de ahí en adelante se deberían de afianzar los ritmos en 3:48 y empezar a bajar si cabe un poco En el 32 ya podré ver cales seran las opciones reales de romper el 2:40, y del 36 en adelante ya en bajada hacia la meta si hay fuerzas tirar con el cuchillo entre los dientes o sufrir al Maratón, porque como bien decía en una celebre frase Dario Collado en una de sus entradas, allí pùede que nos esté esperando:
La guadaña eterna del amado y peligroso Maratón. La que siempre acecha, la que nunca olvida.
Buena suerte a tod@s en Valencia el Domingp
Hemos cerrado una nueva semana, la penúltima, a buen seguro de las menos agradecidas en la preparación de un maratón. Semana en la que hagas lo que hagas, todo te va a parecer poco, días en los que en la cabeza te va a rondar siempre esa duda de si seras capaz de mantener el ritmo previsto durante 42 Km, cuando ahora apenas eres capaz de hacer unas sesiones de 1 hora a ritmos más rápidos.
Semana en la que mejor es recuperar mentalmente las sensaciones de todos esos buenos entrenos que hemos tenido, donde hemos sido capaces de mantener esos ritmos durante km y km, con eso debemos de quedarnos...
Estamos en pleno tappering, y todo esto es normal. Ya no nos pilla de imprevisto, aún así y por muchos maratones que hayamos corrido, las dudas siempre estarán ahí, es parte de la Maratón, de su encanto y una de las razones por las que caemos una y otra vez rendidos a la distancia reina del atletismo....
En esta semana, había que reducir los km pero no la calidad, así que de nuevo juego de malabares para cuadrar entrenos y viajes laborales/ocio.
Lunes/Martes viaje a Santander. La previsión del tiempo no es nada buena, así que prefiero no meter las zapas en la maleta y hacer el regenerativo el MarTeS a la vuelta por Madrid.
LuNeS DeSCaNSo
MaRTeS 55' 12Km 4:38 min/km FcMEd:139 FcMax: 149
El Miércoles/Jueves viaje a Gijón. Toca sesión de calidad, me decido por repetir los 2000, solo hace falta ver donde. Como el parque del Kilometrín anda de obras, me pongo en contacto con un bloggero gijonés, Rafa HeRRero de Prometo entrenar, el cual me aconseja hacerlo por el Muro de la Playa de San Lorenzo. Todo un acierto, ya que pude hacer mis 2000 por el carril bici sin tráfico y aritmo, e incluso disfrutar de una fina lluvia durante el entreno.
MiéRCoLeS 20' 5 x 2000 rec:4' trote + 8'
(3:32 - 3:30 - 3:26 - 3:29 - 3:26) rec: 5:20
Esta vez aumenté la recuperación hasta los 4 min. Leí por ahí, ahora no me acuerdo donde, que ahora es mejor aumentar los tiempos de recuperación para no castigar en exceso la musculatura.. En el último 2000, cuando llevo ya 1.4 km les digo a mis piernas truco o trato???
trato¡¡¡
Pues nada si bajas la media del ritmo hasta 3:25, lo dejamos.
Dicho y hecho, en unos 200 metros el ritmo cae hasta 3:25, y paro el crono... eso que me llevo de descanso¡¡
JueVeS DeSCaNSo
VieRNeS 45' 9.58 Km 4:42 min/km FcMEd:131 FcMax: 158
Regenerativo con el último km por debajo de 4:00¡¡
Como el Lunes es fiesta en Madrid, hemos organizado una salida con los amigos y los niños a un pueblo cercano a Aranda de Duero, Baños de Valdearado. En total 7 parejas y 12 niños¡¡¡ Nos hospedamos en la Casa Rural del Tio Moises, enorme, super bien equipada, ideal para grupos grandes¡¡¡¡
Así que fin de semana, donde dentro de lo que cabe he conseguido controlarme, no tanto en la alimentación, ya que la barbacoa y la plancha son palabras mayores. Pero eso sí, creo haber batido el record de Sin Alcohol, jejejeje, alguna vez tenía que ser¡¡ y no, esta vez no hubo ningún Gin Tonic, por una vez que nos sacrifiquemos un poco....
En cuanto a los entrenos, el Sabado aproveché a hacer un poco de fartlek vivo.
SáBaDo 13' + 12 x ( 2min fast + 1 min slow) + 12'
60' 15.14 km 4:02 min/km FcMEd:150 FcMax: 162
Los ritmos rápidos entre 3:49 y 3:37 y recuperando entre 4:15 y 4:00. Según los entendidos hay que seguir manteniendo la chispaaaaa¡¡¡
Para el Domingo, simplemente rodar en progresivo. Esta vez por el mismo camino que el día anterior, pero esta vez cambio el asfalto por un camino que circula paralelo a la carretera...
DoMiNGo 68' 15.93 Km 4:15 min/km FcMEd:142 FcMax: 160
Con estos 72 km damos por buena esta semana, y damos entrada a la que será la última semana, donde solo saldré tres días, el de hoy donde hice 12 Km suaves, mañana series de 1000, visita al fisio, y después seguramente el Viernes, apenas 30 min más algún progresivo.
El Sábado viaje en coche con la familia a Valencia donde el Domingo estaremos preparado para la MaDRe De ToDaS LaS BaTaLLaS¡¡¡¡
Durante esta semana, perfilaremos la estrategia, aunque poco hay que hacer. Tengo claro que los tres primeros km los haré como siempre me gusta en torno a 3:52, tienen que ser los más lentos, para después poco a poco ir cogiendo ritmo de carrera y sacar el martillo pilón, a ver si esta vez va afinado.
Si hemos hecho las cosas como tenían que ser, pasaremos la media en 1:20 sin problemas, y de ahí en adelante se deberían de afianzar los ritmos en 3:48 y empezar a bajar si cabe un poco En el 32 ya podré ver cales seran las opciones reales de romper el 2:40, y del 36 en adelante ya en bajada hacia la meta si hay fuerzas tirar con el cuchillo entre los dientes o sufrir al Maratón, porque como bien decía en una celebre frase Dario Collado en una de sus entradas, allí pùede que nos esté esperando:
La guadaña eterna del amado y peligroso Maratón. La que siempre acecha, la que nunca olvida.
Buena suerte a tod@s en Valencia el Domingp
Hola Nacho!
ResponderEliminarEstos dias previos son raros de sensaciones, sin duda la preparación ha sido buenísima y hay que ir el domingo con toda la confianza del mundo. Te deseo mucha suerte y sobre todo que disfrutes cada zancada!
Un abrazo!
Aúpa Carlos¡¡¡
EliminarGracias¡¡¡¡ intentaremos disfrutar, no te quepa duda¡¡¡
Aupa Nachete!!!
ResponderEliminarhe seguido durante todo este tiempo tu preparación para Valencia, aunque similar a las anteriores, se va notando tu experiencia sobre todo en como has gestionado la preparación... trabajo, descanso, (juergas) jejeje, creo que vas fino filipino, a tope de moral y ganas y con unos entrenamientos cojonudos en tus piernas. espero que todo salga tan bien como deseas. mucha fuerza socio, dale duro, disfruta, sufre y triunfa!!!
Aúpa Javier¡¡¡
Eliminartu lo has dicho, para triunfar, primero hay que sufrir, esperemos que sea ese dulce sufrimiento¡¡¡
Aupa Nacho, Yo tengo Fé de que vasa romper el registro de 2h 40. Te veo muy bien.. Y estas curtido en mil y una batallas, pero tambien sabemos que la Maraton, es la Maraton no hay una Igual.
ResponderEliminarMucha Suerte y al toro. Por cierto si hay alguna manera de Seguirte durante la carrera me avisas...
Aúpa Schuster¡¡¡
EliminarGracias por tu confianza¡¡¡¡ espero que la suerte me acompañe y poder romper esa barrera¡¡¡
De momento no he visto que haya seguimiento on line, lo único que sé es que la retransmitirán por teledeporte, aunque aqui solo saldran los elite¡¡¡
AuPa!!
ResponderEliminarUna vez más has clavado una preparación gloriosa, pero me da la sensación de que vas más fino que en tu anterior maratón. Además, en el anterior salió cruz, o sea que ahora te toca cara.
Y cara te va a salir. O sea que mucho ánimo este domingo y que retumbre este grito en todo Valencia...
AuPa NaChO!
Aúpa Novatillo¡¡
Eliminara ver si es verdad y esta vez toca cara¡¡¡¡
Hola Nacho!!! Mucha suerte el Domingo en Valencia, vas a destrozar el crono, ya verás. Espero verte por allí. Un saludo compañero.
ResponderEliminarAúpa Felipa¡¡
Eliminarespero quye nos veamos y celebremos algo, que ya va tocando¡
Miedo me das. Guardaré fuerzas para cuando llegue tú crónica maratoniana, que con la velocidad que llevarás me hará falta.
ResponderEliminarA disfrutar máquina.
Salu2
Aúpa D,David¡¡¡¡
Eliminargracias por esos ánimos¡¡
Si el clima en valencia el día 16 es bueno puedes rondar el 2.40 algo por encima o por debajo. A ver si la alimentación en carrera no te da problemas como en la última tirada de 30 k y procura descansar el día antes al contrario de Boston. Yo iría el maraton en progresivo como el último récord de kimetto en Berlín.Mucha suerte y sobre todo disfruta de la carrera que al final las marcas solo son buenas para profesionales
ResponderEliminarAúpa¡¡¡
EliminarLa verdad es que a partir de la próxima semana, echaré de menos tus equilibrados comentarios¡¡
Esta vez llegaré más descansado que a Boston, eso no es dificil¡¡¡¡
Los entrenos indican lo que tu apuntas, que rondaré los 2:40 si todo se da como se tiene que dar, pero ya veremos de que lado se decanta la balanza...
y disfrutar, ya he disfrutado de la preparación y de los entrenos, ahora toca competir, donde la idea siempre es disfrutar de todo, desde el ambiente runner de la ciudad, y de la carrera.
Si llego fuerte al final, no me cabe duda de que disfrutaré rodando a los ritmos que estoy aciostumbrado..
si algo sale mal, no me cabe la duda, de que sufriré más de la cuenta, pero habrá merecido la pena...
Un abrazo
Aupa Nacho!!! Lo más difícil ya está hecho, ahora toca disfrutar del esfuerzo realizado durante todas estas semanas.
ResponderEliminarTe deseo muchos y buenos kilómetros, también unas suculentas viandas Valencianas que seguro "zamparás" y nos contarás, espero...
Vamoooooooos
Muchísima suerte el Domingo, un pajarito me dice que bajaras de 2.40. Saludos.
ResponderEliminar¡¡¡Está chupao para tí!!!. Nos vemos allí si tenemos suerte en coincidir. En mi caso no sé ir con más pesimismo
ResponderEliminar¡¡Aupa Nacho!!!
Que vaya todo bien mañana Nacho. Lo tienes en tus piernas. Ánimo.
ResponderEliminar2.40 impresionante Nacho, muchísimas felicidades, esperamos crónica!
ResponderEliminarMe sumo a las felicitaciones. Enhorabuena tanto por el día D como por todo el trabajo previo.
ResponderEliminarJavi
Enhorabuena Nacho!
ResponderEliminarEres un auténtico crack... Me alegro de todo corazón por la marca que has hecho; está al alcance de muy pocos corredores A ver cual es tu próximo reto....
Fedor
Cuando leamos tu crónica te contaremos más en detalle, pero tu marca de 2.40 aproximadamente creo que es la que corresponde a los entrenamientos que has ido haciendo e intuyo que en esta ocasión no has tenido problemas de alimentación en carrera ni sensaciones raras por las palizas turísticas de Boston. Mirando los parciales de carrera creo que habrás acabado satisfecho al hacer la segunda parte de la carrera más rápida...Enhorabuena por los entrenos y la guinda de la carrera y te cuento más al leer tu crónica
ResponderEliminar