sábado, 3 de febrero de 2018

QuiNTa SeMaNa Y MeDia MaRaTón De GeTaFe

Aúpa, pues como de costumbre por aquí estamos, más vale tarde que nunca¡¡¡


La pasada semana se presentaba complicada debido a la reunión anual de empresa que tenía en Rotterdam. El problema de esta reuniones es que al final te tienen ocupado to el día; mañana, tarde y noche, con lo que en caso de querer correr, hay que quitarle tiempo al sueño....


Esta fue también, una de las razones de meter el Special Block justo el fin de semana de antes.
La idea era recuperar de los 36 km del Sábado, y bajar kilometraje de cara a Getafe.


LuNeS     43'     10Km     4:18min/km     FcMEd:143ppm   FcMax: 150


Quería haber metido algún km más a 4:15/4:10 pero unas ""molestias estomacales"" me hicieron acortar la sesión.


El Martes por la mañanita, unas series de 1000, algo de chispa antes de la MEdia de Getafe.


Martes     13'   +   6   x   1000 (3:33/3:34/3/34/3:32/3:30/3:29) rec:1'   +   10'


la sensación de que podría haber seguido haciendo miles durante bastante más tiempo.


A medio día vuelo hacia Ámsterdam, luego tren hasta Rotterdam y a comenzar con el meeting.


El Miércoles tenía ya decidido descansar, tras el Special Block no lo había hecho todavía. Reuniones, cena con los consecuentes excesos y a la cama pasada ya la media noche.


Al día siguiente, despertador a las 6 AM y a ver que nos encontrábamos. Fueron 15, 5 km de ir y venir sin rumbo fijo, cámara en mano, y que me valieron para vislumbrar lo rápida que puede ser la Maratón de Rotterdam¡¡









JueVeS     67'     15.5 km     4:19 min/km        FcMed:145 ppm   FcMax: 161 


Muy cómodo y disfrutando de lo lindo¡¡¡


Después, reuniones desde las 8:30, para continuar por la tarde con eventos de ""team building"", donde me quedé con ganas de probar a patinar sobre hielo, aunque viendo las caídas de algunos compañeros, creo que hice bien. Pude ganar una partida al curling, y luego cena, un par de gin tonic,  y a dormir pasadas la 1.... al día siguiente decidí no salir e intentar dormir un poco más, aún así a las 7 arriba...
Al menos  la noche del Viernes dormía en casa.


VieRNeS     DeSCaNSo


El Sábado un trote ligero para estar a punto al día siguiente en Getafe.


SaBaDo     28'     6.22 km     4:27 min/km     FcMEd:139     FcMax:151


DoMiNGo     MeDia Maratón De GeTaFe


Como los entrenos poco a poco iban recuperando la buena senda, y a tenor del buen trabajo hecho hasta dos semanas antes de Aranjuez, y con la tranquilidad de aquel que sabe que no tiene nada que perder, decidí arriesgar, aunque sin la confianza del año anterior.


Un a vez más, apenas caliento, error¡¡¡ se me olvida dejar la braga, vamos que no estaba a lo que tenía que estar¡¡¡¡


Con lo que una vez dada la salida, intento ubicar el grupo cabecero de féminas y pegarme como una lapa. Al igual que ocurriera el año anterior, una vez los dos lados de la salida se unifican, confluyo en el mismo punto que el grupo cabecero, así que ahora toca olvidarse de ritmos y correr por sensaciones junto a ese grupo, y así fue durante los primeros 5 km aprox.


Aúpa¡¡ viendo esta foto, veo que salí junto al gran TEKO, gran carrera la que se marcó¡¡¡¡


A partir de ahí, no sé como me las apañé, pero acabé en la zona más desprotegida solo como la "una"¡¡¡ Hasta un chaval que iba en bici, me dijo que pegaba mucho el aire y que me uniera algún grupo, pero es que el de adelante iba unos 50 / 75 metros por delante y ya me había descolgado de el, y el de atrás cuando miré estaba a unos 200 metros¡¡¡¡
Así que como siempre digo, cuando entreno siempre voy solo así que nada a capear el temporal. Decidí levantar el pie con la idea de ir más suelto, y una vez me dieran caza los que venían por detrás unirme a ellos.
Esto no fue inmediato, y aún estuve 2 o 3 km solo. Aunque si es verdad que el otro día pegaba el aire, también es cierto que en otras zonas daba de cola y en condiciones normales hubiera permitido ""volar"", mis sensaciones no eran buenas. Uno ya sabe cuando le entra el aire por un lado u otro el aire, y cuando soplaba de cola, no iba todo lo suelto que debía....
 Aún así paso el 10 K en 36:13 y me digo, bueno hemos progresado desde Aranjuez, jejeje
Saludo a Guille de FFDR que cámara en mano nos inmortaliza en unas preciosas fotos¡¡¡


 
 




No es hasta bien pasado el 10 cuando me pillan,,,
A partir de ahí me doy cuenta de que sigo sin ir, y es cuando tiendo a desconectar. Me planteo hacer mi carrera e intentar ir a ritmo de Maratón. Aunque sé que iba cómodo, pude charlar con algún que otro seguidor de este blogg (hasta que me di cuenta que el sí que iba a por su objetivo, entonces decidí callarme..), posar para alguna fotito, el no ir suelto, no me hace disfrutar tanto como yo quisiera...


El resto de la carrera, fue un continuo switch on and off....


Pensativo en la llegada.....




En los km's finales aunque pude unirme a algún grupo decido no gastar muchas fuerzas y guardarlas para la semana venidera, ritmo de crucero en los últimos 5 km's en torno a 3:45, para terminar en 1:18:37.


Lo dejó ahí, porque acostumbrado en los últimos años a estar entre 1:14 y 1:16........


Ese 1:18 podría ser desmotivante, pero prefiero no extrapolar, no hacer quimeras, quedarme con que lo intenté, no achacar al viento lo que fue un mal día, y pensar que todavía quedan 4 semanas donde seguir progresando.
Aprender, que siempre se aprende algo, me quedé solo, muy solo por no mirar hacía atrás y ver que me quedaba en tierra de nadie... Esto en Maratón hay que evitarlo...


Si en otras preparaciones, llegaba a este punto con los deberes hechos, en esta ocasión sigue tocando remar, y esperar a que llegue la MaDRe De ToDaS LaS BaTaLLaS, y ahí si, jugar nuestras bazas, que aunque parezca que no, haberlas haílas¡¡¡¡


Ya solo me queda felicitar a mi hermano que logró bajar su marca en casi 4 min, se nota que los entrenos canovianos van haciendo su efecto¡¡¡



















martes, 23 de enero de 2018

CaMiNo a ToKio, uNa PRePaRaCióN aTíPiCa

Aúpa amigos,



Durante todas las preparaciones maratonianas desde que creara el blogg, he pasado por aquí, para en la mayoría delas casos, semana a semana dejar plasmados en este rincón cibernético, los entrenos que con menor o mayor acierto, habían de llevarme a la madre de todas las batallas....





La de Tokio, está siendo una preparación atípica. Ya desde el comienzo de la planificación, y tras decidir centrar el final de año en el 10Km de Aranjuez, habíamos dejado tan solo diez semanas para preparar Tokio.








La infección que durante Diciembre me tuvo KO, dio al traste, primero con el Objetivo de final de año, que no era otro que volver a estar por debajo de 34 min en 10K, y también se llevó por delante las primeras semanas de lo que había de ser el plan de Maratón.

Las cosas hay que tomarlas según vienen, y preocuparnos por aquello en lo que realmente podemos tener influencia, y en este caso, lo único que podía hacer era poner aquello que estuviera en mi mano, para facilitar la recuperación...

Los que me conocéis, sabéis que como maratnoniano confeso y adorador de esta distancia, disfruto de cada una de las zancadas de la preparación. Un Maratón no solo se reduce a correr 42,197 m. Correr un maratón es mucho más... Es sacrificio, constancia, perseverancia, lucha y como no disfrute. Son semanas en las cuales, robamos tiempo al sueño, con el fin de poder completar unos entrenos, que además de ponernos a punto para el Maratón, al menos en mi caso suelo disfrutar enormemente.

Digo esto, porque en estas primeras semanas, las que han coincidido con la toma de Antibióticos (15 días), no he disfrutado. Me ha costado horrores, las sensaciones, imagino que debido a los medicamentos, no han sido aquellas a las que AupaNacho está acostumbrado. Pero lejos de venirnos abajo, hemos seguido entrenando, dando gracias tan solo por poder salir a correr, no importando los ritmos, sino tan solo saber que sumábamos, y que con el tiempo si todo volvía a su sitio, volveríamos a disfrutar....



La preparación estaba llamada a dar su pistoletazo el día 18 de Enero, día después del pinchazo de Aranjuez. Para aquel entonces me encontraba en BArcelona, y me las prometía muy felices, aun después del fiasco de Aranjuez, pensaba poder completar una tirada regenerativa al lado del mediterráneo. Esa tarde tras salir de la oficina, la pasé en cama con fiebre muy alta. Al día siguiente, misma historia, así que según bajé del avión, directo al Hospital, donde tras unas cuantas horas, me diagnostican una prostatitis. 15 días de antibióticos y a esperar...

La primera semana, a penas pude completar 30 km. La doctora me dijo que en cuanto me encontrara bien podía retomar los entrenos, que ello no iba a afectar a la recuperación, así que la hice caso, jejeje

Leí mucho sobre el efecto de la toma de antibióticos, y aunque en la mayoría, siempre leí que no afectan al rendimiento, que lo que de verdad merma es la infección o la razón por la que estés tomando los antibióticos, mi experiencia ha sido, que durante esos 15 días, la musculatura estaba como una tabla, y he tenido molestias en tendones, lo que como antes ya comenté no me ha hecho disfrutar como acostumbro de los entrenos...

La segunda semana, intenté empezar con los entrenos maratonianos, pero no hubo manera, así que me limité a acumular km's para acabar la semana que cerraba el año en 80 km. A tenor de como me encontraba la anterior semana, en el hospital con una vía para meter antibiotico en vena, di por muy buenos esos 80 km...

En la tercera semana, más de lo mismo. El día 3 de Enero terminaba los 15 días de antibióticos. El día 5 intentaba completar un  3x5000 a ritmos de maratón, entreno que en otras ocasiones era capaz de hacer a 12 semanas del Maratón, pero cuando las piernas no van..... lo dejé en 2 repeticiones y la segunda 5 segundos por encima de ritmos de maratón...
Lo positivo de esta semana, que acumulé 95 km.

CuaRTa SeMaNA. DeL 8 aL 14 De eNeRo.



TRaS 4 días sin tomar antibióticos, empiezo a notar como las piernas empiezan a ir cada vez más sueltas, y ya logro completar un buen par de entrenos, lo cual me empieza a hacer ver la luz al final del túnel.

LuNeS     40'     Regen     4:37 min/km     FcMEd:144 pm

El Martes, y a tenor de que me iba notando ya cada vez más suelto, me atrevo con uno de mis entrenos favoritos, con el que una semana antes no pude....
Me voy a la pista, donde los ritmos no engañan, y por fin empiezo a disfrutar de cada una de las zancadas, los ritmos ya van saliendo con soltura e incluso esos 2 ultimos km del tercer split los meto en 3:40¡¡

MaRTeS     5Km 4:10   +   5Km 3:58   +   5Km 3:44   + 8'

                   17.10 Km     67'     FcMEd:154     FcMax:171

Miércoles     5Km + GYM



El Jueves, ya en PArís, pude disfrutar de un buen rodaje a orillas del Sena.







JueVeS     16,75km     75'     4:32min/km     FcMed: 142     FcMax:152



El Viernes, no me apetecía madrugar tanto como el día anterior, pero me quería despedir de la ciudad del Sena. Así que completé 47' a ritmo más vivo que el día anterior. Fue una gozada, sobre todo corretear por la plaza de Louvre¡¡¡



VieRNes     47'     11km     4:17 min/km     FcMed:145     FcMax:155






Como parecía que las buenas sensaciones seguían acompañando, el Sábado cita con las series largas que tanto me gustan, 4 x 4000 a ritmo de maratón y recuperando 1km en torno al 85%. Sin llegar a sensaciones de ocasiones anteriores, si pude cumplir con los 4 splits, lo que ya era una gran noticia. En total 27 km, con 16 a ritmos de maratón.


SáBaDo     3,7km   +   4 x 4000 (3:45) rec:1km(4:15/4:20)  + 3km 4:15

Las cosas poco a poco van volviendo a su cauce...



DoMiNGo     DeSCaNSo



QuiNTa SeMaNA. DeL 15 aL 21 De eNeRo.

Empezábamos la semana, con esos 15km por bloques. De nuevo, las sensaciones iban a más y eso que tan solo habían pasado 48 horas de los 27km¡¡¡
De nuevo en la pista, los últimos 5 km todos por debajo de 3:45, y el último totalmente desatado a 3:35¡¡¡

LuNeS     5Km 4:10   +   5Km 3:59   +   5Km 3:42   

                   15.10 Km     67'     FcMEd:159     FcMax:171

Como veis, poco a poco recuperando la confianza...



MaRTeS     30'   + GYM

El Miércoles, como Jueves y Viernes estaría en Barcelona, y el Sábado quería hacer el Special Block, me fui de nuevo a la pista, y es que ahora que los días son tan cortos, para ritmos vivos no me queda otra¡¡
Solo tenía 1 hora así que:

MiéRCoLeS     15'   10   x   (500 fast   +   500 slow)   + 10'

Para Aranjuez, conseguí en uno de los mejores entrenos que nunca he completado, llegar a correr 10 x (800 + 600) con ritmos de 3:23 y recuperando a 4:10.
Aún a sabiendas de que el contexto no era el mismo, quería ver como andaba de lejos de aquellos registros y de paso meter algo de chispa de cara a la media de Getafe que se avecina. El resultado  me dejó gran sabor de boca...


El Jueves en Barcelona, un regenerativo a nivel del mar. Cansado por el madrugón 5:30, viaje y el día de trabajo, pero disfrutando de un buen rodaje, mientras se despeja la mente...

JueVeS     74'     17km     4:20min/km     FcMed:144   FcMax: 152

El Viernes, decidí darle descanso al cuerpo, porque para el Sábado tenía pensado si todo iba bien meter el Special Block de Mr.Canova.

VieRNeS     DeSCaNSo

El Sábado, mandan los horarios del fútbol de los niños, así que de nuevo a levantarse pronto. A las 7:30 y con  ni frío ni calor (0ºC) salía con la idea de completar unos 10km a 4:15 y otros tantos a 3:45.
Si bien es cierto que los primeros 10k salieron según lo previsto, el segundo split no hubo manera. Por más que intentaba cambiar ese piñón no hubo manera de moverse de esos 3:53.
En los Special Block, tampoco le doy más importancia, se qué por la tarde la cosa cambia...
Además con la preparación tan corta que estoy llevando soy consciente, de que me falta un puntito...

AM.     85'     20.7km     4:05min/km     FcMEd:152   FcMax:162




Por la tarde, hay que vencer la pereza que da levantarse del sofá y salir de nuevo a correr.
Esta vez sí, para comer unas judías verduras, no es que las pidiera ex proceso, pero ya que las había aproveché. Ya sabéis que Mr.Canova, recomienda no tomar hidratos, para que en la sesión de tarde nos vaciemos por completo y buscar así luego una supercompensación.

Con una temperatura bastante más agradable, me bajé al Paseo de los Chopos. La idea completar unos 15 km, para así sumar unos 36km entre ambas sesiones.Me calcé las New Balnce 1500, que hasta ahora solo he usado en pista y Aranjuez, y eché en falta algo de tracción y estabilidad, aún así la sesión me dejó contento¡¡ 9 km en torno a 4:05 y unos 4,3 km entre 3:49 y 3:43.

PM.     60'     15km     4:02min/km     Me olvidé el pulsometro¡¡¡ ajjjjj




El Domingo tocó visitar como casi cada año FITUR, ya sabéis que nos encanta viajar, y es una buena oportunidad de recabar información de destinos que tenemos en mente, y en este caso como no, fue también una excusa para visitar el stand de Japón....



miércoles, 27 de diciembre de 2017

CaRReRa PoPuLaR De aRaNJueZ 2017, CuaNDo aLGo No Va BieN DeNTRo De Tí

Aúpa Amigos¡¡


Con mucho retraso, aprovechando las vacaciones, pasamos por aquí para dejaros la crónica de la Carrera del pasado Domingo día 16 en Aranjuez.


Como ya sabéis los que me seguís por Facebook, la carrera no pasará a la historia por su resultado, pero no por ello habríamos de dejar de colgar por aquí las sensaciones y reflexiones sobre la misma.








Habían sido más de dos meses de entrenamientos dirigidos a esta carrera, donde a medida que iban pasando los días, se podía comprobar como los entrenamientos iban surtiendo sus efectos y nos movíamos en la dirección correcta.


Pero lo que es este deporte.... un par de semanas antes, zasca, lo que en un principio parecía un virus me dejo fuera de combate apenas 4 días. Yo me las prometía muy feliz, pensando, bueno ya hemos cumplido esta temporada con la gripe de turno, y con tan solo 4 días de ""baja runner"" ya estábamos de nuevo entrenando...
Aún así, perecía que mi cuerpo no terminaba de recuperarse del todo. Las pulsaciones de recuperación eran normales, los que usáis Garmin, ya sabéis que tras finalizar un entreno, pasados 2 minutos te marca las pulsaciones de recuperación, y estas estaban rondando las 55. Cuando otras veces he salido de una gripe, se han situado en torno a las 35 y paulatinamente iban recuperando su valor normal a entorno esas 50.


Aunque este parámetro estaba dentro de lo normal, no terminaba de encontrarme fino, y por eso la última semana, decidí levantar el pie, para darle más descanso al cuerpo...


Me presentaba a la carrera con la incertidumbre de como respondería el cuerpo ese día, pero con la seguridad de que si todo iba bien, volvería a estar por debajo de 34, los entrenos así me lo indicaban....


Tras un breve calentamiento (siempre se me echa la hora encima de en Aranjuez) junto con Victor, donde compartimos charleta y hablamos de objetivos, nos dirigimos hacia la zona de salida, donde ocupamos posiciones delanteras.
Allí coincido con Santi Patiño, tras tanto tiempo sin vernos, y con tantas cosas que contarnos se nos hace corto el tiempo de espera.... Entre otras cosas, me avisa de que el no está en su mejor momento de forma...
También puedo saludar a Jaime, que va a intentar ese sub 35, abrazo, nos deseamos suerte y a correr¡¡¡¡


Se da el pistoletazo, y la idea es clara, aunque Santi no esté bien, es una buena rueda a seguir¡¡¡¡ y así lo intento durante el primer km...
Aunque lo tengo a la vista, veo como cada vez se va alejando un poco, aún así el primer km entra dentro de lo previsto, 3:20.
El segundo km sigue picando hacia arriba, y se deja ver en el ritmo, aunque se ve compensado por la bajada en la zona de chalets, no ha sido un buen parcial. Pienso que todavía es demasiado pronto, pero nada más lejos de la realidad, el tercer parcial va en la misma tónica, 3:27...


El cuarto es favorable, y veo que voy clavado, pierdo el grupo con el que iba y veo que poco a poco van pasándome corredores, algo no va....


En este punto me pasa Victor, y veo con impotencia como no puedo seguirle ni un metro...
Me hubiera gustado, ya que yo no iba, al menos poder ayudar a un amigo.
Este tipo de cosas te hacen enchufarte a la carrera, perdido tu objetivo, al menos puedes intentar ser partícipe del de un amigo, y así disfrutar de la carrera desde otra perspectiva.


El paso por el Jardín se hace duro, el ritmo cada vez va a menos y veo impotente como las piernas no van. Pienso que no es mi día y empiezo a pensar tan solo en hacer un entreno de calidad.


Por el Jardín también me pasa Jaime, y la misma película que con Victor, no soy capaz de tirar de el ni un metro, de nuevo la impotencia se apodera de mi, y veo atónito como cada vez mi ritmo en este 10 K se aproxima más al de una maratón.



Los fantasmas de retirarme empiezan a rondar por mi cabeza. También pienso en parar y esperar a Marta, pero desecho la idea, tendré que espera al menos unos 20 min y me voy a quedar frio.

La salida del Jardín con el ambientazo que tiene se vuelve a tornar en un calvario, de nuevo pienso en abandonar al paso por donde está mi familia y los niños, pero pienso que quizás sería un signo de debilidad, de abandonar porque el objetivo se escapa y que estoy buscando cualquier excusa para poner pie en tierra a las primeras de cambio...

Sigo mi camino, la recta se hace más larga que nunca, el ritmo ya no es casi ni el de maratón. Me obligo a chocar manos, y digo me obligo porque una cosa que sale espontánea en mi cuando corro fluido, hoy no me sale...


Lo comentaba con Santi a la llegada. El que ha corrido conmigo un Maratón, sabe que no tengo problema en: chocar manos, bailar, tocar tambores, charlar, es mi manera de correr y lo hago igual en un  10 Km a 3:23 como el año pasado, que en un maratón a 3:45.


Eso que leo muchas veces, de bueno bajas el ritmo y te dedicas a disfrutar de la carrera, no va conmigo. Yo cuando disfruto es cuando corro a mis ritmos de competición, los que he entrenado, los que tengo memorizados, sino es que algo no va bien....








Intento mantener el tipo en la tachuela del 9, consigo que al menos durante ese tramo o me adelante nadie, y me digo bueno Nachete, vamos a acabar al menos a tope este km¡¡ y lo intento, pero de nuevo impotente veo que ese ritmo no baja de 3:30¡¡¡ el año pasado con mi amigo Kike íbamos por aquí a 3:10....
Kike está en la última recta, no hace falta que le diga nada, el sabe que algo no ha funcionado...
Veo que no hay nada que sacar, y mi cabeza que hace ya tres km's  estaba pensando en Tokio, ahora ya si da por finiquitada la carrera y piensa en las 10 semanas que le quedan para colgarse su Sexto Major.


En plan de broma hicimos esta foto, pero no andaba muy desencaminado...




Ya sabéis que no soy de dar demasiadas vueltas a las cosas, así que aprovechando que la Carrera de Aranjuez se ha convertido en un evento familiar, el resto del día lo dediqué a disfrutar de un día en familia. Veintitrés nos juntamos a comer en casa de mis padres, la ya tradicional Fabada y Arroz con Leche. Sin lugar a dudas lo mejor del día¡¡¡¡¡








Pero la crónica lamentablemente no acaba aquí.... Esa tarde cuando llegaba a casa, de nuevo no volvía a encontrarme bien, lo intenté achacar al cansancio de la carrera. Mirando el track de la carrera no me cuadraban las cuentas, 2016 con una buena preparación 33:56, 2015 y 2016 sin hacer nada en especial clavaba tiempo en 34:26, este año me iba por encima de 36....


Al día siguiente tenía viaje laboral a Barcelona, y estuve todo el día con fiebre y malestar general, a las 7 me metía en la cama del Hotel y hasta el día siguiente. El Martes la cosa no parecía que hubiera mejorado, así que en cuanto acabé lo que tenía que hacer, al aeropuerto...


Nada más llegar a Madrid me fui para el Centro de Salud, algo no me cuadraba, dos veces con fiebre en 15 días....
Del centro de salud me enviaron al Hopsital, parece ser que la tira de orina, había dado positivismo en Infección...
En el Hospital completaron la analítica además de placas de torax, etc, etc...
El diagnóstico final es Prostatitis, infección de la próstata vamos... Parece ser que aquel primer episodio que achaqué a un virus, ya fue el primer síntoma de infección de orina, y desde entonces ha estado camuflada, dando la cara de nuevo después de la Carrera de Aranjuez, según la médico simple casualidad, no fue debido al esfuerzo...


Tras un primer chute de antibiótico en vena, me mandaron para casa, eso sí con 15 días de antibióticos...


Lo achaco a un frío día que salí a entrenar, hice un pis-stop, y debió quedarse algo húmeda la zona, noté como cogí frio, y estuve un par de días con molestias, pero nada que me hiciese pensar que había cogido una infección de orina de la manera más tonta¡¡¡


Siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, así que por un lado saber lo que tiene uno y poder tratarlo es una muy buena noticia.


Ya adivináis cual fue mi pregunta antes de abandonar el Hospital, ¿Doctora cuando puedo volver a correr? la expliqué que me preocupaba que hacer algún esfuerzo fuera en detrimento de la recuperación, la respuesta me tranquilizó, no influye para nada, en cuanto te sientas bien puedes volver a correr...


A día de hoy y tras 5 días de parón, volví a retomar los entrenos con cautela.
Aunque he leído que los antibióticos no influyen en el rendimiento, entrenos que hace apenas tres semanas salían apenas sin despeinarse, ahora mismo son impensables, me encuentro como una tabla¡¡


Aquí no hay atajos, lo importante es recuperarse, a 8 semanas y media de la Maratón de Tokio, sabemos que hay tiempo de sobra. No es la situación ideal, pero es lo que hay, y con ello habremos de lidiar, despacito y con buena letra...







sábado, 16 de diciembre de 2017

ReSuMeN PRePaRaCióN 10K aL eSTiLo auPaNaCHo,

Aúpa Amigos,


Ha pasado mucho desde que colgué por aquí el plan que había diseñado para atacar de nuevo ese sub 34 en Aranjuez, tanto que mañana es la carrera¡¡¡
 
La verdad, es que se ha ido notando la mejoría cada semana que ha pasado, y ritmos que a principios de Octubre parecían inalcanzables, salen ahora con soltura, y es que como muchas veces habréis leído, en esto como casi en todo en la vida no existen los atajos, y todo lleva su tiempo¡¡
 


Como sabéis de la anterior entrada, había basado esta preparación en la combinación de varios entrenos:
  • Tempo Run 90% y 95%,
  • Fartlek Canoviano
  • Series de 400 
  • Regenerativos.
 
Por primera vez introducía entre todos ellos la variante del gimnasio, lo cual ha hecho por otro lado que bajara considerablemente el kilometraje que en un principio tenía pensado. No cometeré el error de decir que es por falta de tiempo, porque tiempo sigo teniendo el mismo , 24 horas al día, así que digamos que ha sido un tema de prioridades.




En cuanto a los Tempo Run, se han ido estabilizando en los ritmos de 4:05/4:00 durante Octubre, para bajar descaradamente durante Noviembre a 3:55.


Las series de 400, empezábamos con 10x400 en Septiembre en 1:15 y recuperando 1'. Fuimos poco a poco incrementando el numero de repeticiones para llegar hasta 20x400 en ese 1:15 y misma recuperación.
Hace un par de semanas (29 Nov), no tenía pensado hacerlo, pero sobre la marcha tuve que cambiar el entreno a uno más corto, con lo que decidí ver en cuanto era capaz de cubrir esos 10x400. Pues bien de nuevo, los entrenos volvían a mostrar que aquí también había mejoría considerable. Habíamos bajado hasta 1:12, es decir unos 7 segundos por km¡¡¡






Luego podríamos destacar un par de entrenos, de los que podríamos denominar durillos.


Fartlek Canoviano:


Como bien sabéis empezábamos la preparación con un 10 x (400 + 1000) en donde los 400 debían de ser a ritmo de competición y el 1000 en torno al 90% del ritmo de competición.



y lográbamos llegar hasta 10 x (800 + 600 ), entrenamiento de los más durillos que recuerdo últimamente, ni para maratón¡¡¡ pero salió bastante bien¡¡




y para compaginar con este Fartlek, metimos también en semanas alternas 7 x (1000 r:1' + 200 ) r:2'



 


Como podéis ver, los miles en ritmos de carrera al principio, para poco a poco terminar unos segundos por debajo del mismo. Los 200, en torno a 34/35 ritmo en el que me siento cómodo con esta distancia.


Así que como podéis ver acabamos Noviembre bastante fuertes, pero Diciembre llegó con un virus de gripe que me dejó out el primer fin de semana de Diciembre y aunque recuperaba los entrenos el siguiente Martes, el 7 x ( 1000 + 200) del Martes (5 Dic), no tan fino como el de un par de semanas antes pero para venir de donde veníamos...







El Jueves 10 Km a 3:44, y no debí de recuperar bien, porque el fin de semana las sensaciones de dolor muscular asociadas a la gripe volvieron a reaparecer, y es que ya noté cuando decidía subir el Sábado el puerto de Pedro Bernardo, que las sensaciones no eran nada buenas.
Así que esta semana, he levantado un poco el pie para ver si recupera bien el cuerpo y mañana poder atacar esa MMP, que dejábamos el pasado año en 33:56 según mi Garmin, y 33:45 según la organización (problemas en el cronometraje).

Con estos mimbres iremos mañana a probar suerte con los 10 K, y si no sale cara, como siempre digo el trabajo ya está hecho, he disfrutado de estos entrenos más anaeróbicos y a buen seguro tarde o temprano el trabajo dará su fruto.

Y a partir del Lunes, a cambiar el Chip, que nos esperan 10 escasas semanas antes de medirnos a Filípides en tierras Niponas